Si tienes una empresa o negocio seguramente te hayas parado a pensar alguna vez que tipo ventajas te puede proporcionar un rótulo luminoso frente a uno de tipo convencional. En este artículo vamos a tratar de despejar todas tus dudas analizando el enorme potencial que ofrecen los rótulos luminosos.
CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS
A continuación, te señalamos algunas de las principales características y ventajas:
Notoriedad. Destacar para aumentar las ventas.
La primera de las ventajas de los rótulos luminosos, por supuesto, es que llaman la atención de la gente. Te brindan la posibilidad de destacar tu negocio entre la multitud y captar la atención de potenciales clientes. Esto implica que más gente vea lo que ofreces, más gente entre a tu local, y más gente compre en él. Una mayor afluencia de público será el primer paso para aumentar las ventas de tu negocio. La iluminación es uno de los métodos más efectivos para captar la atención de los viandantes. Hay que tenerlo, por lo tanto, muy en cuenta.
Variedad de modelos e infinidad de opciones.
En el mundo de los letreros luminosos hay una gran cantidad de opciones: iluminación mediante neones o leds, letras para rótulos (letras corporeas), rótulos publicitarios iluminados indirectamente desde la parte de atrás, pantallas gigantes, rótulos electrónicos, etc. Existen infinidad de modelos, sistemas de iluminación, soportes y diseños, por lo que el precio y calidad del producto y servicio también pueden ser muy variables. Debemos tratar de elegir las combinaciones que más se adecuen a las necesidades de cada proyecto poniéndonos en manos de especialistas del sector (diseñadores gráficos, rotulistas, etc).
Personalización y diseño. Aporta tu toque de distinción
Si todos los letreros luminosos tuviesen las mismas características el efecto de llamada sobre potenciales clientes sería prácticamente nulo. Debemos tratar de desmarcarnos de la competencia generando una identidad corporativa única, que transmita al público el espíritu de la marca y los valores de la empresa generando una opinión pública favorable. En este apartado debemos de tener muy presente que todos los elementos gráficos de una empresa (tarjetas de presentación, carteles, carpetas, rotulación, letreros, sobres, etc) deben estar coordinados por profesionales del sector para que respeten las pautas marcadas en el manual de identidad visual.
Sin embargo, existe una gran variedad de posibilidades para llevar a cabo la personalización y diseño de rótulos luminosos, consiguiendo, así, destacar entre los comercios de los alrededores y, sobre todo, de tu competencia. Aquí es donde entra en juego la creatividad y capacidad de sorpresa, se ha de contar con rotulistas profesionales que tengan la capacidad de crear y diseñar rótulos luminosos originales y eficientes que respeten el manual de identidad corporativo y sean capaces de persuadir al público objetivo.
Precios. Bajo coste, inversión asegurada.
Seguramente, llegados a este punto, puedes estar pensando que el adquirir este tipo de soportes publicitarios puede ser una buena opción, pero que su precio es excesivamente alto debido a los costes de fabricación y mantenimiento del sistema eléctrico, así como el gasto que produce tener encendidas las luces durante largos periodos de tiempo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, los neones y leds tienen un gasto energético bastante bajo, lo que significa que puedes tenerlos encendidos las 24 horas del día los 365 días del año.
Se trata de una inversión relativamente baja en comparación con los resultados que se pueden obtener y la gran durabilidad que ofrece este sistema. La gran competencia en el mercado hace que los precios de carteles luminosos sean muy variables, de este modo podemos encontrar rótulos baratos y económicos con buena calidad de fabricación y diseño. No está de más mencionar que existe un importante negocio de rótulos luminosos de segunda mano, aunque lo más recomendable siempre será crear uno propio hecho a medida para se adapte a las necesidades de tu negocio y aporte un sello de calidad único.
Promoción directa. Un gran espacio publicitario.
Por último, y asociado a lo anterior, el hecho de tener letreros luminosos encendidos durante todas las horas de todos los días, te permite obtener un marco promocional incomparable. Teniendo presente la ubicación de tu negocio, el tener en la fachada un cartel luminoso encendido siempre, es un reclamo publicitario excelente, que, si quisieras tener en cualquier otro lugar parecido con el objetivo de conseguir los mismos efectos, sería necesario un importante desembolso económico.
Como ya habrás podido darte cuenta, los rótulos luminosos son una excelente herramienta para captar la atención de los clientes, al mismo tiempo que contribuyen a aumentar las ventas y mejorar tu negocio. Es por ello que hay que tenerlos muy presentes a la hora de confeccionar la identidad corporativa de un negocio que disponga de local o tienda física.
TIPOS DE LETREROS LUMINOSOS

Rótulos luminosos LED
La retroiluminación LED (LED backlight) está ganando terreno en los últimos años frente a otros sistemas de iluminación tradicionales como la luz de neón. Esto es debido a algunos factores clave: provoca un gran ahorro energético, no hace uso de elemento radioactivos, reduce las emisiones de CO2 y azufre, permite una gran adaptabilidad, tiene larga vida útil, gran resistencia, amplia gama cromática y rápida capacidad de respuesta (no necesita calentar el mercurio como por ejemplo hacen los fluorescentes).
Letreros luminosos de neón
El gas neón (Inglaterra 1898, William Ramsay y Morris Travers) fue utilizado por vez primera en el Salón de París en 1910. Años más tarde, el nacimiento de The National Outdoor Advertising Beureau (NOAB) provocó su popularización y expansión, los carteles y letreros luminosos de neón empezaron a utilizarse con frecuencia en Estados Unidos en torno a 1920. Este nuevo sistema ofrecía grandes ventajas frente a otros sistemas de iluminación de la época: gran adaptabilidad, variedad de colores y la posibilidad de crear efectos de luz simulando movimiento.
DISPOSICIÓN
La optima colocación de un cartel luminoso depende de muchos factores: ubicación del local, entorno, estado de la fachada, etc. Estos son algunos ejemplos de las disposiciones más habituales:
- Disposición clásica en horizontal sobre la puerta del establecimiento. Forman parte del paisaje habitual de muchísimas calles y avenidas de ciudades de todo el mundo (Las Vegas, Nueva York, Hong Kong, Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Malaga, Sevilla…)
- Paneles luminosos o Banderolas a dos caras perpendiculares a la fachada y ancladas mediante brazos metálicos. Se consigue destacar sobre otros negocios cercanos y llamar la atención de los transeúntes de una manera eficaz.
- Ubicadas en diagonal salvando esquinas.
- Cajas de luz independientes en forma de totem o monolito.
Aunque los rótulos luminosos suelen ser ubicados en fachadas exteriores de establecimientos, cada día es más frecuente encontrarlos dispuestos en espacios interiores promocionando servicios y productos de manera directa. De este modo, es habitual encontrar paneles luminosos anunciando ofertas y promociones en bares y restaurantes de comida rápida, también los encontramos frecuentemente en máquinas expendedoras de comida, bebida o tabaco.

LOGOTIPOS Y LETRAS CORPOREAS
Pueden aportar un aspecto más elegante y profesional acorde con la identidad corporativa de la empresa. Los precios son muy variables, se pueden fabricar con infinidad de materiales (aluminio, chapa galvanizada, acero inoxidable, latón, metacrilato, PVC, etc) y aplicar diferentes acabados (lacados, mate, brillo). Aunque existen algunas letras para rótulos no luminosas (letras ciegas), las letras corporeas se puedes iluminar mediante luz de neón o LED desde el interior o proyectar la luz sobre la pared, lo que se conoce como iluminación indirecta.