Mucho se está hablando en los últimos días sobre el diseño del cartel realizado con motivo de la celebración del pasado 28 de junio 2016, Dia Internacional de l’Orgull i Alliberament LGBT (Día Internacional del Orgullo LGBT ‘lesbiana, gay, bisexual y transexual’), también conocido como Día del Orgallo Gay, realizado por l’Assemblea de l’Horta d’Endavant OSAN (Organització Socialista d´Alliberament Nacional), y en el que se muestra un beso lésbico entre la Virgen de Montserrat ‘La Moreneta’ y la Virgen de los Desamparados ‘La Geperudeta’.
La organización ‘Endavant’ actúa sobre la realidad más cercana y cotidiana, defiende la lucha contra el patriarcado, la homofobia, la lesbofobia y la transfobia, e invita a la participación activa de todos aquellos movimientos populares y políticos. El cartel ha sido un recurso mas para publicitar la manifestación realizada el pasado sábado 18 de junio en Parterre, Valencia, y de esta forma dar a conocer el discurso de la organización. Endavant OSAN remarca que no hace distinciones por cuestiones de religión, y defienden que la sátira, la mofa o la broma es una estrategia totalmente legítima para denunciar abusos por parte de quien ostenta el poder económico, politico o social en cualquier lugar del mundo. Antoní Martí (militante de Endavant l’Horta) afirma que cartel no va en contra del cristianismo, la voluntad ha sido realizar una imagen artística, bonita y tierna, es una forma de emplear el arte a modo de denuncia política.
De este modo, la organización ha pretendido defenderse de los ataques que cada día recibe el colectivo LGTB lanzando a través de un polémico cartel que actúa como reclamo y llamada de asistencia a la manifestación conmemorativa de la fiesta por los derechos y las libertades del colectivo LGBT, que será realizada en la misma ciudad donde reside Antonio Cañizares, arzobispo que en las ultimas fechas no ha dudado en utilizar en público algunas polémicas frases en relación al colectivo LGTB, llegando incluso a hablar de amenaza del «imperio gay» y las ideologías de género, hechos que le sirvieron para recibir una enorme cantidad de críticas que se transformaron en una denuncia apoyada prácticamente por cuarenta entidades, y la llamada a capítulo del propio papa Francisco.
Contra la sagrada opresión, estima com vulgues
Contra la sagrada opresión, ama como quieras
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares se pronunció ante los hechos definiendo el cartel como «profanación grave, injusta y gratuita a la Virgen de los Desamparados, que hiere profundamente los sentimientos de los católicos valencianos y de todos los hombres y mujeres de buena voluntad». Al mismo tiempo que realizó un llamamiento a toda persona, colegio, universidad o parroquia, para unirse al acto de desagravio y manifestar su protesta por esta grave expresión de intolerancia, que incluía una misa en la Catedral de Santa María de Valencia realizada en defensa de la libertad religiosa.
El juzgado de Instrucción 18 de Valencia ha inadmitido y sobreseído provisionalmente la denuncia interpuesta por la ‘Asociación Internacional de Fieles Hogar de la Madre de Todos los Hombres, Madre de la Juventud’ contra el grupo ‘Endavant’, entendiendo que no constituye delito de «ofensa a los sentimientos religiosos». El cartel adopta un tono indudablemente satírico, provocador y crítico, aunque no de escarnio ni tiene intención de ser ofensivo hacia los sentimientos religiosos. El auto refleja que es entendible que los denunciantes han podido sentirse ofendidos, pero esto no es suficiente para que a la imagen le sea aplicado el artículo 525.1 del Código Penal.