Milton Glaser (Bronx, Nueva York, 1929). Mucho hay que contar sobre la vida de Milton Glaser y su prolífica carrera que sigue generando una extensa producción de obras que abarcan infinidad de disciplinas dentro del diseño (editorial, logotipos, identidad corporativa, papelería, ilustraciones, posters, carteles publicitarios…). Responsable del diseño e ilustración de más de 400 carteles, es considerado uno de los mejores diseñadores de la historia de Estados Unidos. El icónico logotipo ‘I ♥ NY – I Love New York’ se ha convertido en un símbolo de la cultura popular norteamericana, y le ha supuesto el curioso reconocimiento de haber creado ‘El diseño que ha sido imitado con mayor frecuencia en la historia de la humanidad’.
Milton Glaser estudió en la prestigiosa Universidad Cooper Unión en Nueva York y mediante una beca Fulbright accedió a la Academia de Bellas Artes en Bolonia, donde coincidió con el famoso pintor del siglo XX Giorgio Morandi. En 1954, funda los revolucionarios PushPin Studios junto al diseñador gráfico Seymour Chwast, el ilustrador y caricaturista Edward Sorel y el pintor y diseñador Reynold Ruffins. El nuevo estilo ecléctico de PushPin trascendió fronteras durante más de dos decadas cambiando la visión del diseño internacional, culminó con la memorable retrospectiva «The Push Pin Style» que fue exhibida en el Museo de Arte Moderno de New York (MoMa), en el Museo de Artes del Louvre y el Pompidou de París y numerosos centros culturales de Europa, Japón y Brasil. En el año 1968, Glaser y Clay Felker crean la editorial ‘New York’ en la que Glaser ejercería de director hasta 1977.
En colaboración con Walter Bernard, en 1983 crea la firma de diseño editorial WBMG, empresa responsable del diseño de más de 50 revistas en todo el mundo: The Washington Post Magazine, Paris Match, Esquire, New West, L’Express, Jardin des Modes, Manhattan Inc, L’Europeo, Channels, New York, Village Voice o Lire, entre otras. Entre 1987 y 1989, el diario matinal de información general La Vanguardia (Barcelona, España), contrató sus servicios para el rediseño y adaptación del blanco y negro a color.

MILTON GLASER | DISEÑO & ILUSTRACIÓN
Carácter, integridad, eclecticismo y profundidad son algunos de los valores que han forjado la personalidad de un icono de la historia del diseño gráfico universal. Milton Glaser es un hombre del renacimiento moderno, un intelectual del diseño y la ilustración. Sus creaciones se caracterizan por tener un estilo conceptual moderado y armónico de gran inventiva y riqueza visual. Tranformó la ilustración en una nueva categoría publicitaria artística a pesar de que el trazo de sus primeras ilustraciones era algo torpe. En una época en la que se estaba gestando el nuevo movimiento artístico ‘Pop Art’, Milton Glaser supo aprovechar este impulso creando como contrapartida una gráfica populista basada en antigüas tendencias artísticas (Renacimiento, Modernismo, Surrealismo o la alianza The Vienna Wekstatte) y otras más actuales como el cómic.
Glaser ha destacado en el campo del diseño de posters y carteles publicitarios generando durante toda su carrera más de 400 piezas. El famoso cartel de Bob Dylan se ha convertido en un icono de los años 60, Milton Glaser ha reconocido que se inspiró en un autorretrato del pintor Marcel Duchamp para crear la silueta del cantante, varias fuentes coinciden en que el Art Nouveau, la decoración árabe y la corriente psicodélica también le sirvieron como influencia para la elaboración total de la obra.

Repasamos algunos de los diseños más destacados de Milton Glaser a lo largo de toda su carrera, desde su nacimiento en el Bronx de Nueva York el día 26 de junio de 1929 hasta la actualidad.

Estos son algunos de los trabajos de identidad corporativa realizados por Milton Glaser. Diseño de logotipos para Designism, Celebrate Israel Parade, Brooklyn Brewers, Tomato Records, Minneapolis Institute of Arts, Angels in America, Stony Brook Southampton, New York Magazine, Franklin Mills, 666, Rubin Museum of Art ‘RMA’, SVA Theatre, Marshall McLuhan, Barron’s y Rainbow! entre otros.

Diseño de portadas de revista, posters y carteles publicitarios: Van Gogh State, Temple University, Gundel, Gary Keys, Darfur, AIDS ‘World Health Organization’…
Glaser está en el corazón de todos los neoyorquinos y amantes del diseño de todo el mundo.
Galería de imágenes completa: carteles, posters y afiches » Milton Glaser.
Es un honor haber conocido a Milton cuando estuvo en Buenos Aires en 1987 junto a Folon para una muestra inolvidable , yo estaba en la escalinata del Museo de Bellas Artes junto a mi amigo y companero de trabajo Hermenegildo Sabat , el Menchi cuando los vimos entrar, uno de mis mejores recuerdos.