Martin Sharp carteles

Martin Sharp

Martin Sharp, Sydney (1942-2013). Artista, diseñador gráfico, dibujante y compositor australiano cofundador de la revista ‘Oz’. Alcanzó la fama con sus carteles psicodélicos realizados para músicos legendarios como Bob Dylan, Jimi Hendrix o Donovan. Es considerado el artista pop más importante de Australia.

En 1963 lanza junto a su amigo Richard Neville (editor de la publicación estudiantil Tharunka) la polémica revista contracultural ‘Oz’. Trataban temas de actualidad nacional con un toque de humor satírico e irreverente. La popularidad alcanzada les llevo a sufrir la «guerra de censura» y recibir acusaciones por publicaciones obscenas por parte del gobierno.

Tras sufrir problemas con la justicia y motivados por la búsqueda de nuevas experiencias deciden marcharse a Londres, donde el ‘Swinging London’ vivía su momento más fulgurante, aquí se impregnan de diversos movimientos contra-culturales dentro de la escena undergorund londinense. Martin Sharp compartió estancia en un primer momento con la hermana de Neville, Jill Neville, la cual le presentaría a uno de los más grandes músicos, Eric Clapton. Fruto de esta nueva relación nace en 1967 la colaboración entre ambos artistas para la realización del tema ‘Tales of brave Ulysses’, que formaría parte del álbum ‘Disraeli gears’ del power trío de rock londinense ‘Cream’. Martin Sharp se encargó de diseñar la gráfica para este álbum y para el doble LP ‘Wheels of Fire’ (1968) de la misma banda. También realizó la portada de uno de los primeros discos de música psicodélica, ‘Sunshine Superman’ del cantautor escocés Donovan.

El Rock en general y los discos en particular se convirtieron en el medio de comunicación perfecto para la transmisión y propagación de nuevas ideologías y pensamientos. Los grandes exponentes del rock y la psicodélica del momento fueron The Beatles, The Byrds, Rolling Stones, The Doors, Bob Dylan, Donovam, Cream… En estos años los Rolling Stones lanzan ‘Their Satanics Majesties’ y Andy Warhol realiza la famosa portada para Velvet Underground en la que representa un plátano acompañado del lema “peel slowly and see”.

Bob Dylan. Martin Sharp
Bob Dylan. Martin Sharp

EL PODER CREATIVO DE MARTIN SHARP

Sharp es considerado un icono de la gráfica sesentera underground del pop art y la psicodelia junto a otros artistas creativos y diseñadores como Heinz Edelmann, Peter Max, Victor Moscoso, Wes Wilson o Mouse et Kelly . Martin Sharp abarcó una gran cantidad de medios: diseño de carteles, comic, ilustraciónes para prensa, diseño de portadas discográficas, cine experimental, composiciones musicales…

Le llevaron a alcanzar la fama las ilustraciones y portadas para la satírica revista hippie ‘Oz’, el diseño de las célebres portadas de Bob Dylan y Jimi Hendrix han pasado a la posteridad, así como el diseño gráfico para los discos musicales de Cream o Donovan.

Martin Sharp utilizaba habitualmente la técnica del collage, sus composiciones son una vorágine surrealista creada a base de imágenes fotográficas e ilustraciones. El color toma un papel vital en el arte lisérgico, Sharp utilizaba colores fosforescentes, brillantes y estridentes generando grandes contrastes. También retomó con asiduidad elementos formales propios del art nouveau y la estampa japonesa.

Destacó también su trabajo para la compañía Nimrod Theatre (cuna ‘New Wave’ del teatro en Australia) con sus carteles por art, propio de finales del siglo 20. Era característico en estos diseños el uso de colores vivos, tintas planas y un dibujo infantil. El cartel ‘Young Mo’ terminó siendo utilizado como identidad para la propia compañía de teatro.

Visita la galería completa de Martin Sharp >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *