Gary Grimshaw (Detroit, 1944-2014). Destacado artista y diseñador gráfico de los años sesenta y setenta, y gran exponente del cartelismo psicodélico en el mundo del rock & Roll.
Grimshaw fue hijo de un trabajador de la General Motors. A la vez que cursaba sus estudios, trabajó en la imprenta de su tío en Dearborn (Michigan, EE.UU.) lo que le supuso una primera toma de contacto con el mundo de la impresión y las artes gráficas. En 1964 se alistó en la marina de los Estados Unidos coincidiendo con la guerra de Vietnam, su primer contacto con la psicodelia fue precisamente con la reparación de su barco en el área de la Bahía de San Francisco. Gran fanático de la música, se dió cuenta con los carteles publicitarios de grandes locales de música en directo como The Fillmore y Avalon Ballroom en San Francisco que una nueva corriente gráfica había nacido.
Trás su vuelta a Detroit, su gran amigo de la infancia Rob Tyner, cofundador del grupo de rock Motor City Five (MC5), le ayudó a introducirse como cartelista en Grande Ballroom. Aquí realizó su primer trabajo remunerado en 1966, el cual le abrió las puertas para futuros encargos. En esta etapa, Grimshaw llevó un ritmo de diseño trepidante, realizaba los carteles en el mismo día que los llevaba a la imprenta y cobraba por ello tan solo 25 dólares. En Grande Ballroom diseñó carteles para Jimi Hendrix, The Doors, Led Zeppelin, Pink Floyd, The Who o Yardbirds entre otros.
Gary Grimshaw participo activamente en política apoyando diversos movimientos antibelicistas de la época. Llegó a ser director artístico del colectivo de extrema izquierda White Panther Party, el cual estaba presidido por el que sería su mentor político, John Sinclair. Cuando Sinclair fue condenado por posesión de drogas en 1971, Grimshaw se encargó de diseñar la gráfica del movimiento Free John Sinclair, donde colaboraron artistas de la talla de John Lennon, Yoko Ono, Stevie Wonder o Bob Seger. Posteriormente colaboraría con el colectivo artístico radical Detroit Artists Workshop y con Rainbow Peoples Party (Sucesores de White Panther).
Obra de Gary Grimshaw. Legendario diseñador gráfico y cartelista psicodélico en los años 60.
Gary Grimshaw ejerció de director de arte en el periódico underground The San Francisco Oracle y trabajo en otras publicaciones clandestinas como The Berkeley Tribe, The Fifth Estate o Ann Arbor Sun. Ejerció como diseñador gráfico de la banda MC5 realizando infinidad de diseños, y junto a Carl Lundgren fue el director artístico de Grande Ballroom en sus mejores años. En 1972 y 1973 tomó el cargo de Director de Arte para los Ann Arbor Blues & Jazz Festivals. Desde 1974 fue director de la revista Creem.
En 1993 diseño la imagen de The Motor City Joint Show, exposición donde le destacaban junto a otros grandes diseñadores de Detroit como Stanley Ratón, Wes Wilson y Marcos Arminski. En diciembre de 1999 fue incluido por la Detroit Free Press en la lista de los 100 mejores artistas de Michigan del siglo 20. Diseñó los carteles en la inauguración del Rock’n’Roll Hall Of Fame de Cleveland, donde se pueden encontrar algunas muestras de su trabajo.
Durante años realizó carteles para Jimi Hendrix, Pink Floyd, Led Zeppelin, Jeff Beck, White Stripes, The Greenhornes, los Dirtbombs, los Raveonettes, Detroit Cobras, Iggy Pop, The Doors, Yardbirds.
«Empezó una forma de arte que no estaba allí antes» . Tony D’Annunzio.
Disfruta de los grandes diseños de Gary Grimshaw >>
Otros grandes diseños relacionados con el mundo de la música.