Cartel Semana Santa Zaragoza 1957

Carteles de Semana Santa de Zaragoza

Zaragoza se tiñe de morado con una exposición carteles de Semana Santa en pleno Paseo de la Independencia. La muestra “Los carteles de la Semana Santa de Zaragoza 1949-2021” ha sido organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación para el Estudio de la Semana Santa, contando con la inestimable ayuda del fotógrafo Jorge Sesé y el hostelero y cofrade Don Javier Luesma Yago.

La realización de carteles para anunciar las celebraciones procesionales de Semana Santa viene realizándose desde el siglo XIX, aunque no fue hasta los años 40 del pasado siglo cuando la propaganda religiosa empezó proliferar y hacerse importante.

El fotógrafo y cofrade Jorge Sesé, autor del cartel de la Semana Santa de Zaragoza 2021 y de muchas de las imágenes que han servido para ilustrar los carteles en años anteriores, ha sido el encargado de recopilar y digitalizar los carteles que forman parte de esta interesante exposición. Una labor que le ha llevado varios años, y ha contado con la destacada colaboración del hostelero y cofrade Don Javier Luesma Yago, propietario de la Cafetería La Pasíon, un característico local de Zaragoza decorado con mobiliario religioso y objetos relacionados con la Semana Santa.

Del igual forma, en su trabajo de estudio, conservación e investigación, la Asociación para el Estudio de la Semana Santa contactó con los dos cofrades con el objeto de facilitar la donación de copias de los carteles al Archivo Municipal de Zaragoza, para la conservación, difusión y acceso a toda persona interesada.

La muestra que está teniendo lugar durante la cuaresma y Semana Santa 2021 en el Paseo de la Independencia de la ciudad de Zaragoza, también puede ser disfrutada a través de una exposición virtual en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza (Zaragoza.es).

La exposición muestra un total de 55 carteles que van desde el año 1949 hasta la actualidad, siete décadas en las que disfrutamos de diferentes estilos y técnicas, y vemos la evolución de la cartelería de Semana Santa hasta nuestros días.

organizarse en cinco bloques diferenciados: carteles pintados (1949-1962), Años de crisis (1963-1973), Carteles fotográficos (1974-1983), Fotografía encuadrada (1984-1995), Imagen completa (1996-2021).

1949 – 1962: Carteles Pintados

Carteles Semana Santa Zaragoza

En junio de 1948 un decreto del Arzobispado de Zaragoza instituyó la Junta Coordinadora de Cofradías con el objetivo de organizar las procesiones, difundir y promocionar la Semana Santa de Zaragoza.

Estos primeros carteles de la serie son de técnica pictórica. Todos ellos, exceptuando dos, presentan en su iconografía la Hermandad de la Sangre de Cristo como matriz de todas las cofradías. Figuran autores como Ángel Rael, Manuel ‘Bayo’ Marín, Gregorio Ranera, Ulises Alcón, Ángel Lalinde, Alejandro o Fr. Javier de la Inmaculada (Carmelita).

1963 – 1973: Años de crisis

Este periodo viene marcado por el desconcierto sobre las manifestaciones populares religiosas originada por el Concilio Vaticano II. Esto, unido al auge del ocio y el éxodo vacacional en este periodo, provocó una crisis en la economía de las cofradías, afectando a la creación de propaganda

1974 – 1983: Primeros carteles fotográficos

Carteles Semana Santa Zaragoza (Fotografía)

En los años 70 la Junta Coordinadora de Cofradías dinamiza su actividad incentivada por las cofradías de Nuestra Señora de la Piedad y de las Siete Palabras, En 1973 se organiza el primer Pregón de Semana Santa y el primer Concurso – Exaltación de Tambores de Zaragoza.

Los carteles de este periodo se caracterízan por emplear como recurso habitual la fotografía de José Antonio Duce (presidente de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza de 1968 a 1973)

1984 – 1995: Carteles con fotografía encuadrada

Carteles Semana Santa Zaragoza (fotografía encuadrada)

Esta serie de carteles fueron diseñados utilizando la misma composición, fotografía centrada sobre un fondo plano en el que se disponen los textos. Las imágenes tienen dos temáticas principales: imágenes procesionales y cofrades con tambor.

Algunos de los autores son Fernando Pinilla, José Manuel Gazulla, Pepe Casas, Ana Triviño o Carlos Gálvez.

1996 – 2021: Carteles con imagen completa

Carteles Semana Santa Zaragoza (Imagen Completa)

En este último apartado vemos la evolución de la fotografía en los carteles, acaparando un mayor protagonismo al aumentar su tamaño y predominar sobre una tipografía con un cuerpo menor tamaño.

En este periodo los carteles son editados por Zaragoza Turismo, siendo la Junta Coordinadora de Cofradías coeditora desde el año 2006.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *