Nos acercamos a final de año y hacemos de nuevo una recopilación de algunos de los mejores carteles de cine que hemos visto en estos doce meses, desde diseños de grandes producciones de Hollywood hasta pósters y carteles de cine independiente.
En este año 2014 hemos podido disfrutar de grandes producciones cinematográficas. Como cada año, el American Film Institute (AFI) ha seleccionado las mejores películas, una lista compuesta de 11 películas que casi con total seguridad tendrán un papel protagonista en la 87ª edición de los Premios Oscar en 2015. Las películas elegidas son: Boyhood (Richard Linklater), Foxcatcher (Bennet Miller), American Sniper (Clint Eastwood), The Imitation Game (Morten Tyldum), Into the Woods (Rob Marshall), Interestelar (Christopher Nolan), Nightcrawler (Dan Gilroy), «Selma» y «Whiplash», Birdman (Alejandro González Iñarritu) y Unbroken (Angelina Jolie).

2014 ha sido uno de los mejores años del cine español, se han superado registros históricos consiguiendo unas cuotas de mercado superiores al 25,5%, han contribuido a ello de manera destacada algunas iniciativas como al Fiesta del Cine o el éxito de varias películas que han superado el millón de espectadores: Ocho apellidos vascos, El niño (Daniel Monzón), Torrente V: Operación Eurovegas (Santiago Segura), La isla mínima (Alberto Rodríguez) o Mortadelo y Filemón (Javier Fesser) que en tan solo 12 días ha conseguido cerca de 500.000 entradas vendidas.
Carteles de cine: pósters de películas en 2014.
Los carteles de cine son unos de los elementos de marketing más importantes a la hora de promocionar una película. La evolución de los medios digitales y la inmediatez de internet han provocado una enorme profusión de fotografías e imágenes, cada vez es más complicado sorprender a un público que está creciendo con el impacto diario de millones de reclamos visuales, las distribuidoras y productoras cinematográficas se ven obligadas a potenciar su capacidad de innovación debido a la creciente exigencia creativa que impone el mercado.
Esta capacidad de innovación y mejora debe ir acompañada de la inclusión de un conjunto de reglas de marketing y códigos publicitarios que hacen que un cartel de cine funcione logrando transmitir el mensaje o idea comercial. Es de sobras conocido que son muchos los espectadores que se acercan al cine sin tener del todo claro la película que van a ver, es aquí donde los carteles de cine adoptan un papel decisivo. En este contexto el cartel tiene que ser capaz de conectar con el espectador de una forma rápida y contundente.
Es frecuente encontrarnos en los últimos años carteles y pósters de películas que se distribuyen exclusivamente por medio de internet que adoptan una linea gráfica más creativa de lo habitual, suelen ser los primeros carteles en ver la luz, y están creados para impactar y tratar de viralizar en medios sociales, no para funcionar en los soportes y medios convencionales.
Galería completa con los 50 mejores pósters de cine en 2014.
