Cartel 8M Día Internacional de la Mujer

8M Día Internacional de la Mujer

Como cada año, el 8 de marzo (8M) se celebra en una gran cantidad de países del mundo el Día Internacional de la Mujer. Un destacado día para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de mujeres y niñas en todos los ámbitos de la sociedad.

Aunque viene celebrándose desde mucho tiempo atrás, este día fue declarado oficialmente por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el año 1975. Este movimiento se hace cada vez más fuerte, traspasando fronteras, diferencias ideológicas, culturales y económicas. Asociaciones, fundaciones, grupos, ONG’s, mujeres y hombres de todo el planeta luchan por acabar con las desigualdades de género que deben ser erradicadas.

El cartel que encabeza el artículo fue elaborado por el Colectivo Gráfico de Mujeres de Chicago para celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo en 1975. Un diseño elegante que transmite un mensaje inclusivo, de fuerza y unión a todas las mujeres del mundo.

En este año 2021, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha propuesto la siguiente temática para el Día Internacional de la Mujer: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”.

La pandemia del COVID-19 que ha ocasionado el virus SARS-CoV-2, ha provocado nuevos obstáculos que se suman a los ya establecidos, frenando la participación y liderazgo de las mujeres. En todos los rincones del planeta, las mujeres se enfrentan a un notable aumento de la violencia doméstica, a labores de cuidados no remunerados, a la pobreza y al desempleo.

A pesar de la importante mayoría de mujeres que integran la primera línea de respuesta al COVID-19, se da una acusada y desproporcionada representación de las mujeres en políticas nacionales e internacionales en esta materia.

Grandes campañas y diseños del 8M

Como ya hemos hecho en años anteriores, repasamos algunos de las mejores campañas, así como diseños de carteles / vallas publicitarias y pancartas elaborados con el fin de defender los derechos de la mujer y la igualdad de género.

Always – Leo Burnett | Like A Girl

Always - Leo Burnett | Like A Girl
Always – Leo Burnett | Like A Girl

Campaña de empoderamiento de P&G Always creada por la agencia Leo Burnett Chicago, Londres y Toronto, con la colaboración de la documentalista Lauren Greenfield.

Always ha adquirido un claro compromiso para el empoderamiento femenino al formar equipo con diferentes organizaciones que ayudan a niñas necesitadas de todo el mundo. Entre las que se incluyen ONU Mujeres o Save The Children.

Durante la pubertad, una alto porcentaje de niñas pierden la confianza y sienten un profundo miedo al fracaso. Uno de los factores que contribuye notablemente es el de las humillaciones sociales de género que se producen a edades tempranas.

Esta campaña pretende aumentar la confianza de las niñas en la pubertad animando y motivando a continuar siempre hacia adelante. Para ello, se ha lanzado el eslogan #LikeAGirl, ya que son muchas las personas adultas que asocian las expresión «como una niña» con connotaciones negativas, mientras que niños y niñas adoptan la frase con naturalidad.

Se pretende de esta forma reforzar la expresión «como una niña» «like a girl», para asociarlo con valores positivos: confianza, fuerza, valor…

Dove (Unilever) | Real Beauty Sketches

Dove (Unilever) | Real Beauty Sketches
Dove (Unilever) | Real Beauty Sketches

Esta es una de las campañas más famosas realizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer. La marca de cosméticos Dove (Unilever) ponía en relieve la percepción que tienen las mujeres de sí mismas en comparación con la de un extraño, suponiendo una importante diferencia entre ambas.

Para esta campaña, Unilever se asoció con un forense del FBI especialista en retratos, Gil Zamora. Las mujeres seleccionadas facilitaban al forense una descripción de sí mismas para realizar el dibujo. Mientras que de forma paralela, una tercera persona realizaba la misma operación, describiendo a la mujer para que el forense dibujase el retrato.

Finalmente, se mostraron los resultados de ambos retratos, permitiendo mostrar las grandes diferencias en la percepción que tienen las mujeres de sí mismas en contraposición con las de una tercera persona. De este modo, se ponía de relieve la baja autoestima de muchas mujeres y la necesidad de romper con algunos estándares de belleza que nos impone la sociedad.

Barbie | ‘Inspiring Women’

Barbie - Role Models
Barbie – Role Models


INSPIRING WOMEN fue lanzado por Barbie (Mattel) para animar a las niñas a ser lo que quieran ser: maestra, deportista, doctora, científica, boxeadora… La campaña pretender terminar con el Dream Gap (La brecha que existe entre las niñas y sus sueños), empoderar a las niñas desde pequeñas y terminar desbloqueando todo su potencial.

Con motivo del 8M Día Internacional de la Mujer, Barbie lanzó una línea con diferentes muñecas inspiradas en mujeres que han logrado reconocimiento a nivel mundial en sus profesiones: Patty Jenkins (cineasta), Chloe Kim (snowboarder), Bindi Irwin (ecologista), Nicola Adams (boxeadora), Çağla Kubat (windsurfer), Hélène Darroze (chef), Hui Ruoqi (jugadora de voleibol), Leyla Piedayesh (diseñadora y empresaria), Lorena Ochoa (golfista), Martyna Wojciechowska (periodista), Sara Gama (jugadora de fútbol), Xiaotong Guan (actriz y filántropa), Yuan Yuan Tan (Bailarina). Además de otras tres mujeres que han dejado su huella en la historia: Amelia Earhart, Primera mujer piloto en cruzar volando el Océano Atlántico; Katherine Johnson, Pionera matemática que trabajó para la NASA; y la genial pintora Frida Khalo.

Con esta original colección, las famosas muñecas de Mattel pretenden dar un mensaje de inspiración y superación a las niñas para animarlas a conseguir lo que se propongan.

Look At Me (Mírame) | Women’s Aid

Carteles Look At Me (Mírame) | Women's Aid
Carteles Look At Me (Mírame) | Women’s Aid

Espectacular y dura campaña de concienciación la que llevó a cabo Women’s Aid trabajando junto a la agencia creativa Ocean Outdoor y WCRS, consiguiendo un gran alcance internacional (327 millones de personas) e importantes reconocimientos y premios.

La campaña muestra una enorme valla publicitaria interactiva en espacios muy concurridos, zonas públicas con grandes volúmenes de personas. La imagen publicitaria muestra la fotografía de una mujer maltratada con heridas visibles en el rostro, acompañada del eslogan «Look At Me. We can stop it».

La idea creativa consiste en conseguir que la gente mire la valla publicitaria para conseguir de esta forma que las heridas vayan desapareciendo. Para conseguirlo, emplearon cámaras de reconocimiento facial, de tal forma que cuantas más personas mirasen, más rápido se produciría este cambio.

El mensaje de la campaña es claro y contundente, no podemos hacer la vista gorda ante la violencia doméstica. Una idea brillante combinada con tecnología publicitaria experimental e innovadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *